En El Porvenir se logró controlar la anemia en infantes y en madres gestantes

En El Porvenir se logró controlar la anemia en infantes y en madres gestantes

26 mayo, 2024 Desactivado Por Muni Porvenir

La municipalidad distrital de El Porvenir, en su lucha contra la anemia, logró controlar este mal en infantes y en madres gestantes, con diversos mecanismos y estadísticas y, a la vez, teniendo como aliados estratégicos a los programas “Compromiso 1”, así como los programas Juntos y Cuna Mas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

El problema fue enfocado, durante la reunión de la instancia de concertación y comité de salud con la presencia del regidor Henry Miñano Sare, coordinador territorial del MIDIS Jorge Vásquez Romero y funcionarios, destacando el trabajo concertado, reduciendo la anemia en los niños de 5 a 36 meses y madres gestantes, empezando por el dosaje de hemoglobina y el padrón nominal.

Según la exposición de los responsables del programa Compromiso 1, la lucha contra la anemia infantil ha dado sus frutos debido a la reducción de porcentajes como antes estaban en un 32 % y hoy en 13 % en menores de un año en los sectores pobres y vulnerable.

Para proteger a los niños y niñas de enfermedades, detectar tempranamente cualquier riesgo en su salud, así como brindar a los padres o cuidadores consejería en lactancia, alimentación complementaria y otros temas de crianza, es necesario que asistan a sus Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), también conocidos como “Controles del Niño sano”.

La Municipalidad de El Porvenir lidera este trabajo en conjunto con el Programa Juntos, Cuna Más, ULE- Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), responsables de Promoción de la Salud (Promsa) de los Establecimiento de Salud (EESS), teniendo focalizado las familias y los niños de los sectores.

Hay que destacar que la Municipalidad fue premiada por ese trabajo constante en los sectores vulnerables en la lucha contra la anemia por la pobreza que conlleva a la poca disponibilidad de alimentos con alto contenido de hierro en los niños, la falta de servicios de agua, saneamiento e higiene adecuados, así como la precariedad de la infraestructura de algunas viviendas, contribuyen a que adquieran diferentes enfermedades y, por ende, provoquen el desarrollo de la anemia.