Con mucha responsabilidad y compromiso se realizó el II Taller del Presupuesto Participativo 2023 Virtual.

Con mucha responsabilidad y compromiso se realizó el II Taller del Presupuesto Participativo 2023 Virtual.

12 abril, 2022 Desactivado Por MDEP
MÁS DE 22 MILLONES DE SOLES INVERTIDOS EN OBRAS PÚBLICAS PARA EL PORVENIR DURANTE EL AÑO 2021
Reunidos en la Central de Monitoreo de El Porvenir, el alcalde Víctor Rebaza junto a sus funcionarios públicos realizaron la Rendición de Cuentas para el año fiscal 2021, en la que se destacó la ejecución de más de 22 millones de soles en obras públicas para el distrito zapatero.
Cabe mencionar que cada área municipal hizo una exposición concreta de las actividades realizadas en la entidad junto a los montos efectuados durante el año fiscal 2021, de acuerdo a las Acciones Estratégicas Institucionales (AEI) del Objetivo Estratégico Institucional -OEI 02. Pese a la pandemia, la municipalidad tuvo un gasto municipal y prioritario en obras de infraestructura educativa con un peso en el 2021 de 63.13% (S/ 15,322,841.00), 14.03% en transportes (S/3,405,969.00),9.79% en vivienda y desarrollo urbano (S/2,376,163.00), y 5.85% en salud ( S/1,421,570.00), entre los más destacados.
Esta actividad se realizó en el marco de la ejecución y presentación del Presupuesto Participativo 2023 la cual se desarrolló de forma virtual y pública. Asimismo, se efectuó la formalización de acuerdos y compromisos del Presupuesto, junto a la elección del Comité de Vigilancia.
Dentro del Comité de Vigilancia para esta actividad se eligieron a los siguientes representantes: Sr. Cesar Augusto Valverde Dieguez (Liga de Fútbol de El Porvenir), Sr. Walter Rodríguez de la Cruz (Sector Bello Horizonte), Sra. Patricia Jaqueline Fuentes Miranda (Sector Tupac Amaru Las Palmeras) y Sr. Virgilio Gomez Aredo (Barrio 4B Ampliación Alto Trujillo.)
GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
En el ejercicio fiscal 2021 se logró una recaudación Predial de S/2,266,565.83 y una recaudación de tributos municipales de S/ 1,705,481.34. Para el logro de esta meta se dictaron 4 Ordenanzas Municipales orientadas al incentivo del pago oportuno de los impuestos municipales (beneficios tributarios). Ello se relacionó con el beneficio del pronto pago, descuentos tributarios y facilidades diversas para elevar la recaudación municipal reduciendo las cuentas tributarias por cobrar y superar.
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL
En cuanto a Subgerencia de Licencias, Autorizaciones y Comercialización, se logró incrementar la emisión de licencias de funcionamiento y autorizaciones a comparación de los años anteriores. En el año 2021 se emitió 569 licencias de funcionamiento con 79 giros de actividad de negocios y 135 autorizaciones de anuncios publicitarios en el distrito de El Porvenir permitiendo la formalización de los negocios en el distrito. Por su parte, la Subgerencia de Actividades del Cuero, Calzado y Afines llevó a cabo el lanzamiento oficial del fondo concursable PROCOMPITE Local 2021-1, en apoyo a los emprendedores del sector calzado por la suma de S/. 285,555.14 soles destinados a mejorar la competitividad productiva.
PROGRAMA DE INCENTIVOS 2021
En el cumplimiento de las Metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2021, que logró los siguientes resultados: Meta 01-Impuesto Predial. – Se logró una recaudación de S/ 2,266,565.03, superando así la valla mínima (S/ 1,490,774.00) e ideal (S/ 1,534,731.00) exigida por el MEF para el Ejercicio 2021. Meta 03 Residuos Sólidos. – Se cumplió con las metas dispuestas por el Ministerio del Ambiente, en los logros siguientes: 1) Segregación en la Fuente 400 TN, 2) Recolección de Residuos Orgánicos en mercado y viviendas: 160 TN y 3) Cuantificación de Residuos Sólidos producidos en el Distrito: 47,000 TN. Meta 04 – Contra la Anemia.- Se cumplió por tercer año consecutivo con las metas establecidas por el Ministerio de Salud- PROMSA, en beneficio del binomio madre-niño del distrito El Porvenir. Se cumplió la Actividad 1: Búsqueda de niños menores de 2 meses, Actividad 2 y 3: Ejecución de visitas domiciliarias a niños de 4-5 meses, y niños de 6-11 meses.